Listar Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 502
-
Impulso de la gestión turística e imagen regional para el desarrollo de Ayacucho
(USMP, 2011)Acceso abiertoLa presente investigación identifica la percepción de los potenciales turistas respecto a la región de Ayacucho y determina qué elementos potenciales se puede administrar eficientemente para que se impulse el turismo, ... -
Estrategias de marketing aplicadas por las tiendas de salud natural en Lima Metropolitana
(Lima, 2011)Acceso abiertoDefine las estrategias de marketing más aplicadas por las tiendas de salud natural de Lima Metropolitana, con la finalidad de posicionarse en este mercado y con el tiempo convertirse en cadenas de salud natural, como Santa ... -
Análisis comparativo de las exportaciones de quinua de Perú y Bolivia, 2005 - 2010
(Universidad de San Martín de Porres. Programa Cybertesis PERÚ, 2011)Acceso abiertoLa presente investigación ha sido realizada con el propósito de determinar los principales factores de éxito de las exportaciones de quinua tomando como referencia al mercado boliviano. Además se realizó un análisis ... -
Análisis comparativo de las políticas públicas para promocionar internacionalmente el café en los países sudamericanos (Colombia y Brasil).
(Universidad de San Martín de Porres. Programa Cybertesis PERÚ, 2011)Acceso abiertoEsta investigación tiene como objetivo poder analizar la manera cómo Colombia y Brasil han tenido éxito con sus políticas para promocionar su café al mundo, y de que manera estos pueden ser un ejemplo para que nuestro país ... -
Análisis de la promoción internacional de los artesanos joyeros de plata usuarios del Centro de Innovación Tecnológica del Distrito de Catacaos, Piura-Perú
(Universidad de San Martín de Porres. Programa Cybertesis PERÚ, 2011)Acceso abiertoEn la presente investigación se analiza la promoción internacional de los artesanos joyeros de plata de Catacaos usuarios del CITE Joyería de Catacaos con el fin de determinar si las herramientas de promoción utilizadas ... -
Propuestas estratégicas de marketing para la exportación de artesanía de cerámica de Ayacucho hacia Nueva York - Estados Unidos de América
(Universidad de San Martín de Porres. Programa Cybertesis PERÚ, 2011)Acceso abiertoLa presente investigación cuali-cuantitativa pretende generar aportes para maximizar la exportación de artesanías de cerámica de Ayacucho hacia Nueva York - Estados Unidos de América, mediante el uso de las estrategias y ... -
Análisis de la problemática en la distribución física internacional de las principales empresas agroexportadoras de espárrago verde fresco por vía aérea al mercado de la Unión Europea
(Universidad de San Martín de Porres. Programa Cybertesis PERÚ, 2011)Acceso abiertoAnaliza la problemática de la distribución física internacional en la exportación aérea de espárrago verde fresco al mercado de la Unión Europea en empresas agroexportadoras; para detectar aquellas deficiencias que impiden ... -
Investigación de mercado para la exportación de palta Hass al mercado de Italia
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú, 2012)Acceso abiertoEstudia las principales limitaciones que, durante el período 2004-2011, han repercutido en la competitividad de las exportaciones de palta Hass peruana al mercado italiano. Se ha escogido este período de análisis, ya que ... -
Importación y comercialización de resinas antireflex en el mercado Lima-Perú
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2012)Acceso abiertoEl presente proyecto de importación y comercialización de resinas antireflex al mercado Lima - Perú se hace viable ya que es un producto que tiene el 60% de demanda en adquisición en las diferentes ópticas, lo que hace ... -
Propuesta de integración de las mype exportadoras confeccionistas de Gamarra para utilizar la capacidad negociadora en la distribución física internacional marítima y ser más competitivas
(Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos, Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2012)Acceso abiertoIdentifica las condiciones que deben de darse con la finalidad de que las mype exportadoras confeccionistas de prendas de vestir de punto de Gamarra logren mayor competitividad en el proceso de la distribución física ... -
Factores que influyen en la mejora de la gestión de bajas y retenciones de productos y servicios de Movistar en sus oficinas comerciales de Lima Norte
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2012)Acceso cerradoSe realizó la presente investigación cualitativa para mejorar el desempeño de los colaboradores que laboran en el área de bajas y retenciones de clientes externos en las Oficinas Comerciales de Telefónica del Perú Lima ... -
Análisis del sistema de control contra la biopiratería en el Perú
(USMP, 2013)Acceso abiertoEn los últimos años hemos sido testigos de un aumento exponencial de casos de “Biopiratería” en el Perú. La Biopiratería aún no posee una definición universalmente aceptada, pero ello no ha sido impedimento para que se ... -
Los costos empresariales de la violencia contra las mujeres en el Perú
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú, 2013)Acceso abiertoEn el Perú no existen estimaciones de costos empresariales de la violencia contra las mujeres en relaciones de pareja (VCM). Mediante un diseño integrativo sistémico, en una muestra representativa nacional de 211 empresas, ... -
Gestión de aprovisionamiento mediante el modelo SCOR para incrementar la exportación del café al mercado de Canadá en la Asociación de Productores Cafetaleros Juan Marco El Palto (A.P.C.J.U.M.A.R.P). Lambayeque, 2014-2015
(Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos. Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2014)Determina cómo mejorar la gestión de aprovisionamiento de la Asociación de Productores Cafetaleros Juan Marco El Palto, mediante el Modelo SCOR. Para la obtención de información se empleó entrevistas al personal de la ... -
Exportación de maíz tostado gigante en doypack al mercado de Brasil - Sau Paulo
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2014)Acceso abiertoLa idea de Negocio “Exportación de Maíz tostado gigante en Doy Pack al Mercado Brasileño” se basa en satisfacer la demanda de productos saludables con una presentación práctica e innovadora. El consumo de productos saludables ... -
Los costos de la violencia contra las mujeres en las microempresas formales peruanas: una estimación de su impacto económico
(GIZ & USMP, 2015)Acceso abiertoDemuestra que la subordinación a las normas inequitativas de género es tan dañina como la violencia misma, generando empobrecimiento en los recursos y capacidades de las mujeres. Otro aporte importante es la creación del ... -
Modelo de gestión para prevenir la violencia contra las mujeres: una propuesta integral para involucrar a las empresas en la prevención de la violencia contra las mujeres en relaciones de pareja
(ComVoMujer & USMP, 2015)Acceso abiertoSe identifican los argumentos para involucrar a las empresas en la prevención de la violencia contra las mujeres en relaciones de pareja (VcM), y se diseña un modelo de gestión para prevenir la VcM en las empresas, estimando ... -
Exportación de filtrantes de jengibre con miel y limón al mercado de Estados Unidos (Miami)
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2015)Acceso abiertoEvalúa la factibilidad de un plan de exportación de filtrantes de jengibre, miel y limón al mercado de Estados Unidos, específicamente a Miami. La iniciativa de exportar este producto, consiste en internacionalizar el ... -
Exportación de pulpa de chirimoya sin azúcar congelada a Santiago de Chile
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2015)Acceso abiertoDesarrolla la puesta en marcha de una empresa dedicada a la comercialización de pulpa de chirimoya hacia el mercado chileno, específicamente para la XIII Región Metropolitana. Mediante información obtenida de entidades de ... -
Asesoría administrativa para colegios particulares en La Victoria - Lima
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2015)Acceso abiertoEl presente plan de negocio quiere enfocarse en los colegios, que con esa misión formadora tienen la obligación y la oportunidad de ser modelos de organización y para ser además de formadores, ejemplos de gestión y formalidad. ...