• Estadísticas
    • English
    • Deutsch
    • español
  • Estadísticas
  • English 
    • English
    • Deutsch
    • español
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos
  • Administración de Negocios Internacionales
  • Pregrado
  • Tesis de pregrado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos
  • Administración de Negocios Internacionales
  • Pregrado
  • Tesis de pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías
Formato de autorizaciónLineamientosManual de uso ORCIDGuía para autores USMP

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Análisis del sistema de control contra la biopiratería en el Perú

Thumbnail
Descargar
(application/pdf: 2.142Mb)
Date
2013
Author
Matias Barreto, Beatriz Evelyn
Metadata
Show full item record
Abstract
En los últimos años hemos sido testigos de un aumento exponencial de casos de “Biopiratería” en el Perú. La Biopiratería aún no posee una definición universalmente aceptada, pero ello no ha sido impedimento para que se logre un entendimiento tácito sobre su definición. En todos los alcances que se da sobre el término Biopiratería se asocia a dos elementos imprescindibles: el primero, acceso a Recursos Genéticos; y, segundo, uso de los Conocimientos Tradicionales. Después del Convenio Sobre la Diversidad Biológica (CDB) 1992 cada país se encontró en la obligación de brindarle protección a los dos elementos antes mencionados. La presente investigación pretende analizar la eficiencia del sistema del control contra la Biopiratería en el Perú, examinando la regulación nacional sobre el acceso a los recursos genéticos y el uso de los conocimientos tradicionales, a través de un análisis exploratorio cualitativo. La recolección de datos se hizo a través de dos instrumentos: entrevistas no estructuradas en profundidad y revisión documentaria de la normativa relacionada al control de la biopiratería. Como resultado, si bien el Perú fue uno de los pioneros en implantar un sistema de control contra la biopiratería, este resulta deficiente, por la falta de implementación de las normas establecidas, tanto en el acceso a los recursos genéticos como para el uso de los conocimientos tradicionales. Los agentes que intervienen en la implementación del sistema de control no se encuentran articulados, pues hay aspectos que no están establecidos (procesos de acceso a los recursos) o que no se adaptan a la realidad (10% del valor sobre las ventas brutas por el uso de los conocimientos tradicionales).
 
info:eu-repo/semantics/openAccess
 
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12727/660
Collections
  • Tesis de pregrado [103]
Contactos a: repositorio@usmp.pe
Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software