• Estadísticas
    • English
    • Deutsch
    • español
  • Estadísticas
  • English 
    • English
    • Deutsch
    • español
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Derecho
  • Search
  •   DSpace Home
  • Facultad de Derecho
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías
Formato de autorizaciónLineamientosManual de uso ORCIDGuía para autores USMP

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorArbulú Vásquez, Aura Miluska (1)Asti Heredia, José (1)Bolaños Salazar, Elard Ricardo (1)Bustamante Manosalva, Rosalinda (1)Cabezas Poma, Astrid Kelly (1)Cabrera Sanchez, Alexandra (1)Chavez Cornejo, Marcial Misael (1)Espinoza Rincón, Jacqueline Alissa (1)Fernández Espinoza, William Homer (1)Flores Flores, Pavel Josif (1)... View MoreSubject
344 - Derecho laboral, social, educativo, cultural (20)
Derecho laboral (6)Delitos contra la persona (2)Delitos sexuales (2)Derecho ambiental (2)Derechos económicos y sociales (2)Discriminación sexual (2)Homosexualidad (2)Lesbianismo (2)Personas con discapacidad (2)... View MoreDate Issued2017 (7)2016 (5)2015 (4)2014 (2)2018 (2)

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 20

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

El advenimiento de la primacía del embargo inscrito: Lege Ferenda a propósito del VII pleno casatorio civil 

Guzmán Altamirano, Rider Iván (Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2016-09-15)
Acceso abierto
Brinda una solución distinta a la que fue establecida por la Corte Suprema en el VII Pleno Casatorio Civil (Casación N° 3671-2014-Lima), respecto al conflicto de derechos subjetivos: propiedad no inscrita versus embargo ...
Thumbnail

Competencia de los juzgados de paz letrados laborales y tutela judicial efectiva en los procesos de ejecución iniciados por las AFPs 

Vásquez Rosales, Karol (Facultad de Derecho. Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2018)
Acceso abierto
En la investigación se desarrolla aspectos concernientes a la competencia por razón de la materia de los Juzgados de Paz Letrados Laborales. Asimismo, se aborda la tutela jurisdiccional efectiva y si ésta es cumplida en ...
Thumbnail

La resurrección de la tutela resarcitoria en la Ley de Productividad y Competitividad Laboral. Resarciendo daños a la institución de la responsabilidad civil a través de la diferenciación de remedios 

Monroy Pino, Renzo Salvatore (Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2015)
Acceso abierto
Estudia la naturaleza de la «indemnización» y el «resarcimiento», con el objetivo de hacer una diferenciación de alcance entre estos. En el medio peruano, donde se utiliza estos vocablos de manera sinonímica, se ha impuesto ...
Thumbnail

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA y su importante rol en la lucha contra la contaminación ambiental 

Huamán Oscuvilca, Luis Ángel (Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2015)
Acceso abierto
El preocupante aumento de afectaciones ambientales y la ausencia de reparo por los responsables de estas, ha sido aliciente para que en nuestro país se legisle recientemente en materia ambiental teniendo en cuenta los ...
Thumbnail

Los derechos económicos, sociales y culturales, las obligaciones que generan y sus particularidades en el caso del derecho a la salud reproductiva 

Cabezas Poma, Astrid Kelly (Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2016)
Acceso abierto
El interés por analizar el tipo de obligaciones estatales que generan los derechos económicos, sociales y culturales (DESC), a partir del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC), y de las ...
Thumbnail

La protección a la naturaleza desde el SUMAK KAWSAY: una mirada a las Constitución Ecuatoriana 

Bustamante Manosalva, Rosalinda (Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2015)
Acceso abierto
Desarrolla el tema de la instauración de la ideología indígena Sumak Kawsay o Buen Vivir dentro de la Constitución de la República de Ecuador del año 2008, hecho que marcó un hito en la historia jurídica mundial no solo ...
Thumbnail

Estudio sobre los delitos de odio contra las personas LGBT: un análisis jurídico, criminológico y social de los crímenes de odio contra lesbianas, gays, bisexuales y transexuales 

Galvez del Pomar, David (Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2016)
Acceso abierto
La discriminación es uno de los mayores problemas que atraviesa la sociedad peruana. Uno de los tipos que más predomina en el Perú, es la que ocurre contra las personas Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (LGBT, por ...
Thumbnail

La justiciabilidad de los derechos económicos, sociales y culturales en el marco de la justicia transicional peruana: el derecho a salud 

Ubillús Segura, Jheimy Leonardo (Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2016)
Acceso abierto
Explora dos ámbitos del derecho que han significado un reto para la doctrina y los tribunales. El primero es cómo entender la vulneración de los derechos económicos, sociales y culturales en marcos de post conflicto armado ...
Thumbnail

El derecho laboral y las personas con discapacidades en el Perú: estándares internacionales y análisis de las implicancias de la Ley General de las Personas con Discapacidad y su reglamento 

Bolaños Salazar, Elard Ricardo (Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú, 2015)
Acceso abierto
Aborda un tema que no ha sido muy debatido en el Perú a pesar de su gran importancia. El desempeño de las personas con discapacidad en el ámbito laboral cobra un realce superlativo cuando nos damos cuenta que este grupo ...
Thumbnail

Convenio 169 de la OIT y sus implicancias respecto a la explotación de recursos minerales en el Perú 

Hopkins Alfaro, Jose Diego (Centro de Estudios de Derecho de Minería, Energía y Recursos Hídricos. Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2014)
Acceso abierto
El Perú, siendo un país minero, encuentra el grueso de sus ingresos a través del desarrollo de proyectos de aprovechamiento de recursos minerales mediante inversiones de gran significancia para la economía del país. ...
  • 1
  • 2
Contactos a: repositorio@usmp.pe
Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software