Search
Now showing items 1-10 of 21
Análisis de la influencia del sistema económico neoliberal en la cuestión criminal
(Facultad de Derecho. Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2020)
Demuestra de qué manera influye el sistema económico neoliberal peruano en el fenómeno de la criminalidad, la relación de este paradigma con la inactividad del Estado en la creación de políticas para el respeto, vigencia ...
Criminología de los Derechos Humanos. Desiderata para la prevención y control de la criminalidad
(Archivos de Criminología, Criminalística y Seguridad Privada, 2016-12)
Acceso abierto
El presente artículo se ocupa de los derechos humanos y la criminología, como base fundamental de una política criminológica eficaz para la prevención, el control y la reducción de la criminalidad que azota nuestra realidad ...
De la leyenda criminológica a la quimera criminológica… a través de la mitología penal… Ensayo observacional, experimental, situacional y prospectivo
(Archivos de Criminología, Criminalística y Seguridad Privada, 2015-12)
Acceso abierto
El ensayista presenta su visión personal sobre el pasado, presente y porvenir de la criminología y el derecho penal, valiéndose de las metáforas de la leyenda, el mito y la quimera, como sistema de creencias populares sobre ...
El lado poco conocido de la globalización en la grave afectación a los derechos humanos: un enfoque criminológico para prevenir y reducir la criminalidad organizada a nivel mundial
(Revista Inclusiones, 2016-06)
Acceso abierto
Analiza desde una perspectiva criminológica el fenómeno de la criminalidad en la era de la globalización,
considerando la gran ubicuidad y el carácter multifacético del crimen, así como el alto nivel de organización al
que ...
El derecho penal como instrumento de los medios de comunicación para controlar a la sociedad
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú, 2016-11-08)
Acceso abierto
Lo que está haciendo la legislación penal en toda nuestra región, es tomar un tinte absolutamente represivo, con una total ineficacia frente a los problemas reales; simplemente se vende ilusiones de que a través de leyes ...
Criminología mediática: la construcción de la cuestión criminal por los medios de comunicación
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2016)
Acceso abierto
Demuestra que la criminología mediática está estructurada por los medios de comunicación, los cuales construyen la cuestión criminal en base a estereotipos, estigmatizaciones, causalidades mágicas; mostrando violencia y ...
Procedimiento para investigar y sancionar delitos flagrantes como respuesta a la criminalidad
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2015)
Acceso abierto
Desarrolla una propuesta normativa para los casos sobre delitos flagrantes con el objeto de que se tramiten en pocos días, incluso 8 horas; sustentando su implementación desde la óptica de una inversión económica sostenible ...
Reducir la criminalidad en la era de la globalización y la grave afectación a los derechos humanos
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2016)
Acceso abierto
Analiza desde una perspectiva criminológica el fenómeno de la criminalidad en la era de la globalización, considerando la gran ubicuidad y el carácter multifacético del crimen, así como el alto nivel de organización al que ...
¿Es el derecho penal del enemigo la respuesta a la inseguridad ciudadana?
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2016)
Acceso abierto
Analiza si las disposiciones recién dictadas por el Gobierno son parte del denominado Derecho Penal del Enemigo, con todo lo que dicha teoría representa, y si este derecho es la respuesta más idónea para combatir y erradicar ...
Implicancias de una política criminológica ineficiente e ineficaz. La afectación desde el estado democrático y de derecho del valor libertad y otros derechos fundamentales
(Sociedad Mexicana de Criminología, 2015)
Acceso abierto
Determina las implicancias que presenta una política criminológica ineficiente e ineficaz, respecto a la libertad y otros derechos fundamentales en un Estado Democrático y de Derecho, para lo cual se analiza la doctrina ...