Search
Now showing items 1-10 of 32
El uso de armas, en la ejecución del delito de marcaje o reglaje tipificado en el Art. 317°A del código penal, como circunstancia agravante
(Facultad de Derecho. Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2019)
Acceso abierto
La investigación que se presenta tiene como principal objetivo demostrar que la modalidad típica del uso de armas en la ejecución del delito de marcaje o reglaje tipificado en el Art. 317°- A, del Código Penal, carece de ...
Problemas actuales del derecho penal de la empresa
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2019)
Acceso abierto
El estudio de la actividad punitiva del Estado en el Derecho de la empresa, si bien resulta de reciente data, se ha convertido en uno de los temas de mayor discusión entre los especialistas de Derecho penal económico. Así, ...
De la leyenda criminológica a la quimera criminológica… a través de la mitología penal… Ensayo observacional, experimental, situacional y prospectivo
(Archivos de Criminología, Criminalística y Seguridad Privada, 2015-12)
Acceso abierto
El ensayista presenta su visión personal sobre el pasado, presente y porvenir de la criminología y el derecho penal, valiéndose de las metáforas de la leyenda, el mito y la quimera, como sistema de creencias populares sobre ...
El derecho penal como instrumento de los medios de comunicación para controlar a la sociedad
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú, 2016-11-08)
Acceso abierto
Lo que está haciendo la legislación penal en toda nuestra región, es tomar un tinte absolutamente represivo, con una total ineficacia frente a los problemas reales; simplemente se vende ilusiones de que a través de leyes ...
Análisis del proyecto del código penal del 2015: aproximaciones desde la dogmática penal y la política criminal (parte II)
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2016-11)
Acceso abierto
Las sendas correcciones efectuadas al Proyecto de Ley N.° 3491/2013, no han hecho sino poner de manifiesto la ausencia de una reflexión técnica previa al intento de reformar nuestro Código Penal, ello debido a los diversos ...
Procedimiento para investigar y sancionar delitos flagrantes como respuesta a la criminalidad
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2015)
Acceso abierto
Desarrolla una propuesta normativa para los casos sobre delitos flagrantes con el objeto de que se tramiten en pocos días, incluso 8 horas; sustentando su implementación desde la óptica de una inversión económica sostenible ...
¿Es el derecho penal del enemigo la respuesta a la inseguridad ciudadana?
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2016)
Acceso abierto
Analiza si las disposiciones recién dictadas por el Gobierno son parte del denominado Derecho Penal del Enemigo, con todo lo que dicha teoría representa, y si este derecho es la respuesta más idónea para combatir y erradicar ...
Implicancias de una política criminológica ineficiente e ineficaz. La afectación desde el estado democrático y de derecho del valor libertad y otros derechos fundamentales
(Sociedad Mexicana de Criminología, 2015)
Acceso abierto
Determina las implicancias que presenta una política criminológica ineficiente e ineficaz, respecto a la libertad y otros derechos fundamentales en un Estado Democrático y de Derecho, para lo cual se analiza la doctrina ...
Proscripción de la imputación individual múltiple en materia penal tributaria
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2016)
Acceso abierto
Presenta en primer orden la problemática que nos lleva a realizar la presente investigación crítica, así como los objetivos a los que se espera arribar con la realización de la misma, realizando a su vez un análisis de la ...
Diferencias entre el delito de extorsion y el delito de concusion
(Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Derecho, Lima, Perú., 2016)
Acceso abierto
Establece pautas hermenéuticas que permitan distinguir entre los delitos de extorsión y concusión.
Para ello, hemos tomado como base la praxis jurídica, que aunado a los criterios interpretativos que brinda la doctrina, ...