• Estadísticas
    • English
    • Deutsch
    • español
  • Estadísticas
  • English 
    • English
    • Deutsch
    • español
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Derecho
  • Search
  •   DSpace Home
  • Facultad de Derecho
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías
Formato de autorizaciónLineamientosManual de uso ORCIDGuía para autores USMP

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorRíos Patio, Gino (7)Arias Jiménez, Juan Víctor (2)Espinoza Bonifaz, Renzo (2)López Arenas, Magaly Elizabeth (2)Mendoza Urrutia, Renzo Dante (2)Villavicencio Terreros, Felipe (2)Alarcón Andia, Pablo Simón (1)Apaza Huisa, Lali Maribel (1)Banda Cuayla, Edson Gustavo (1)Bernal Guarín, Oscar (1)... View MoreSubject
Derecho penal (32)
Criminología (11)345 - Derecho penal (9)Administración de justicia penal (6)364 - Criminología (5)Delitos (4)Penas (4)Procedimiento penal (4)Derechos humanos (3)Delitos contra la administración pública (2)... View MoreDate Issued2018 (10)2016 (8)2017 (6)2019 (4)2015 (3)2010 (1)

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 32

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

El uso de armas, en la ejecución del delito de marcaje o reglaje tipificado en el Art. 317°A del código penal, como circunstancia agravante 

Mori Ocampo, Nilda Francisca (Facultad de Derecho. Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2019)
Acceso abierto
La investigación que se presenta tiene como principal objetivo demostrar que la modalidad típica del uso de armas en la ejecución del delito de marcaje o reglaje tipificado en el Art. 317°- A, del Código Penal, carece de ...
Thumbnail

Problemas actuales del derecho penal de la empresa 

Villavicencio Terrero, Felipe; Mejía Villanueva, Oscar Wilfredo; Granados González, Piero Luis; Salvador Meza, Mario Enrique; Correa García, Samuel Eduardo; Arias Jiménez, Juan Víctor; Mendoza Urrutia, Renzo Dante; López Arenas, Magaly (Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2019)
Acceso abierto
El estudio de la actividad punitiva del Estado en el Derecho de la empresa, si bien resulta de reciente data, se ha convertido en uno de los temas de mayor discusión entre los especialistas de Derecho penal económico. Así, ...
Thumbnail

De la leyenda criminológica a la quimera criminológica… a través de la mitología penal… Ensayo observacional, experimental, situacional y prospectivo 

Ríos Patio, Gino (Archivos de Criminología, Criminalística y Seguridad Privada, 2015-12)
Acceso abierto
El ensayista presenta su visión personal sobre el pasado, presente y porvenir de la criminología y el derecho penal, valiéndose de las metáforas de la leyenda, el mito y la quimera, como sistema de creencias populares sobre ...
Thumbnail

El derecho penal como instrumento de los medios de comunicación para controlar a la sociedad 

Portillo Acosta, Rodrigo (Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú, 2016-11-08)
Acceso abierto
Lo que está haciendo la legislación penal en toda nuestra región, es tomar un tinte absolutamente represivo, con una total ineficacia frente a los problemas reales; simplemente se vende ilusiones de que a través de leyes ...
Thumbnail

Análisis del proyecto del código penal del 2015: aproximaciones desde la dogmática penal y la política criminal (parte II) 

Villavicencio Terreros, Felipe; Burgos Torres, Néstor Adrián; López Arenas, Magaly Elizabeth; Moreno Nieves, Jefferson; Paredes Ríos, Martín Alexander; Tasayco Arias, Nelson Saúl (Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2016-11)
Acceso abierto
Las sendas correcciones efectuadas al Proyecto de Ley N.° 3491/2013, no han hecho sino poner de manifiesto la ausencia de una reflexión técnica previa al intento de reformar nuestro Código Penal, ello debido a los diversos ...
Thumbnail

Procedimiento para investigar y sancionar delitos flagrantes como respuesta a la criminalidad 

Meneses Ochoa, Jean Paul (Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2015)
Acceso abierto
Desarrolla una propuesta normativa para los casos sobre delitos flagrantes con el objeto de que se tramiten en pocos días, incluso 8 horas; sustentando su implementación desde la óptica de una inversión económica sostenible ...
Thumbnail

¿Es el derecho penal del enemigo la respuesta a la inseguridad ciudadana? 

Chombo Gutiérrez, Teobaldo Alfonso (Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2016)
Acceso abierto
Analiza si las disposiciones recién dictadas por el Gobierno son parte del denominado Derecho Penal del Enemigo, con todo lo que dicha teoría representa, y si este derecho es la respuesta más idónea para combatir y erradicar ...
Thumbnail

Implicancias de una política criminológica ineficiente e ineficaz. La afectación desde el estado democrático y de derecho del valor libertad y otros derechos fundamentales 

Ríos Patio, Gino (Sociedad Mexicana de Criminología, 2015)
Acceso abierto
Determina las implicancias que presenta una política criminológica ineficiente e ineficaz, respecto a la libertad y otros derechos fundamentales en un Estado Democrático y de Derecho, para lo cual se analiza la doctrina ...
Thumbnail

Proscripción de la imputación individual múltiple en materia penal tributaria 

Banda Cuayla, Edson Gustavo (Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2016)
Acceso abierto
Presenta en primer orden la problemática que nos lleva a realizar la presente investigación crítica, así como los objetivos a los que se espera arribar con la realización de la misma, realizando a su vez un análisis de la ...
Thumbnail

Diferencias entre el delito de extorsion y el delito de concusion 

Luyo Clavijo, Christian M. (Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Derecho, Lima, Perú., 2016)
Acceso abierto
Establece pautas hermenéuticas que permitan distinguir entre los delitos de extorsión y concusión. Para ello, hemos tomado como base la praxis jurídica, que aunado a los criterios interpretativos que brinda la doctrina, ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
Contactos a: repositorio@usmp.pe
Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software