Browsing Facultad de Medicina Humana by Title
Now showing items 1254-1273 of 1730
-
Papanicolaou anormal y factores de riesgo en pacientes con lesiones escamosas intraepiteliales
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2015)Acceso abiertoIntroducción: El cáncer cervicouterino es el segundo tumor maligno más frecuente, en el Perú fue el cáncer con mayor frecuencia con un 14.9%. Objetivos: Conocer a los factores de riesgo que están relacionados a una ... -
Papiloma laríngeo en pacientes con carcinoma laríngeo del servicio de otorrinolaringología del Hospital Almenara en el año 2016 y 2017
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2019)Acceso abiertoObjetivo General: Conocer la frecuencia de pacientes con diagnóstico de papiloma laríngeo previo o concomitante en pacientes con el diagnóstico de carcinoma laríngeo del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Nacional ... -
Paratohormona intacta como predictor de hipocalcemia postiroidectomía total
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2017)Acceso abiertoEn la actualidad tiroidectomía total es el tratamiento de elección para la patología tumoral de la glándula tiroides. En la actualidad la mortalidad producto de esta cirugía, ya no es un motivo de preocupación; mas sí su ... -
Parámetros de métodos de apoyo al diagnóstico predictores de conversión de colecistectomía laparoscópica a cirugía abierta Hospital Sergio Bernales 2012-2016
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2018)Acceso abiertoDetermina los parámetros de métodos de apoyo al diagnóstico predictores de la conversión de colecistectomía laparoscópica a cirugía abierta en el Hospital Sergio Bernales 2012-2016. En el Hospital Sergio E. Bernales, la ... -
Parámetros hematológicos y de la proteína C reactiva ultrasensible en el diagnóstico de sepsis neonatal
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2013)Acceso abiertoObjetivos: Determinar la utilidad de los parámetros hematológicos de proteína C reactiva ultrasensible, en el diagnóstico de sepsis neonatal. Material y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo que incluyó 80 neonatos ... -
Parámetros quirúrgicos de la prostatectomía radical retropúbica versus prostatectomía radical laparoscópica
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2015)Acceso abiertoObjetivo: Determinar si la prostatectomía radical laparoscópica mejora los parámetros quirúrgicos comparados a la prostatectomía radical retropúbica en una cohorte retrospectiva de pacientes con cáncer de próstata, ... -
El participante sensible: extendiendo la metodología de la validez de contenido
(Sociedad Médica de Santiago, 2018-12)Acceso abiertoLas consideraciones éticas son indispensables para diseñar y conducir una investigación científica, y deben ser consideradas durante el diseño de la investigación. Por lo mismo, es muy necesaria la existencia de un comité ... -
Parto distócico en gestantes adolescentes. Hospital María Auxiliadora 2016.
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2016)Acceso abiertoSegún la Organización Iberoamericana de la Juventud de los 17 países consultados en Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, se destacó mayores tasas de fecundidad adolescente en Brasil, Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador, ... -
Parto vaginal versus cesárea en preeclampsia de inicio tardío con criterios de severidad Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015–2016
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2018)Acceso abiertoEl objetivo fue conocer la vía de parto ideal en pacientes con diagnóstico de preeclampsia de inicio tardío con criterios de severidad en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Se realizó un estudio cohorte retrospectivo, ... -
Patología laboral en trabajo por turnos de enfermeras del servicio de emergencia Hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2018
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2018)Acceso abiertoEstudia los efectos del trabajo por turnos en la salud de las enfermeras del servicio de emergencia del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2018. Se realizó una revisión documentaria sobre posibles alteraciones en la salud ... -
Patógenos causantes de infecciones intrahospitalarias del tracto urinario con alta resistencia a los antibióticos. Hospital Nacional Alberto Sabogal, 2012
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2015)Acceso abiertoOBJETIVO: Identificar los patógenos causantes de infecciones intrahospitalarias del tracto urinario con alta resistencia a los antibióticos en pacientes hospitalizados en el servicio de UCI del Hospital Alberto Sabogal ... -
Patrones de sensibilidad de cepas de Shigella sp. Hospital I Carlos Alcántara Butterfield 2014
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2015)Acceso abiertoOBJETIVO: Determinar el perfil de sensibilidad y resistencia de las cepas de Shigella aisladas en el Hospital Carlos Alcántara. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo, retrospectivo, transversal de casos, no experimental. Se ... -
Patrones histopatológicos de lupus eritematoso cutáneo. Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015.
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2017)Acceso abiertoIdentifica el lupus eritematoso sistémico como una de las enfermedades crónicas más frecuentes, con una tasa de incidencia creciente. A nivel mundial y sin distinción de raza, la población, en su mayoría femenina y en edad ... -
Patrones tomográficos en tuberculosis pulmonar extensamente drogorresistente Hospital Sergio Bernales 2013-2016
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2018)Acceso abiertoEstablece los patrones tomográficos en afectados por tuberculosis extensamente drogorresistente en el Hospital Sergio Bernales, durante el periodo 2013-2016. En el caso de pacientes con tuberculosis multidrogorresistente ... -
Patrón de resistencia antibiótica de microorganismos en infecciones urinarias en niños menores de cinco años Hospital San Bartolomé 2017
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2019)Acceso abiertoObjetivo general: Describir el patrón de resistencia antibiótica de microorganismos en infecciones urinarias en niños menores de cinco años en el Hospital San Bartolomé 2017. La infección del tracto urinario (ITU) en ... -
Patrón funcional respiratorio en personal militar con antecedente de tuberculosis pulmonar Marina de Guerra del Perú 2016
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2017)Acceso abiertoObjetivo. Determinar las alteraciones del patrón funcional respiratorio en el personal militar con antecedente de tuberculosis pulmonar de la Marina de Guerra del Perú. Metodología. Estudio observacional, descriptivo, ... -
Percepción de la calidad anestésica en pacientes posoperados Hospital Aurelio Díaz Ufano y Peral 2018
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2018)Acceso abiertoDetermina la percepción de calidad anestésica según el nivel de satisfacción del paciente posoperado en la Unidad de recuperación posanestésica del Hospital Aurelio Díaz Ufano y Peral desde julio del 2018 hasta abril del ... -
Percepción de la calidad del médico docente en relación al rendimiento académico en la asignatura de anatomía en estudiantes de Medicina Humana
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2014)Acceso abiertoLa calidad de la educación superior se ha convertido en una condición básica para realizar un correcto trabajo en la formación de recursos humanos, el desarrollo de nuevos conocimientos y el servicio múltiple a la sociedad, ... -
Percepción de la calidad del servicio de los pacientes externos del servicio de urología Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2015
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2015)Acceso abiertoLa calidad en los servicios de salud permite conocer las debilidades y mejorar los procesos de las instituciones de salud. La escala SERVQUAL evalúa este proceso. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo, ... -
Percepción de la población con respecto a medicamentos genéricos frente a los de marca en hospitales del Perú
(Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz, 2019-10-07)Acceso abiertoEl objetivo del estudio fue conocer la percepción de la población con respecto a medicamentos genéricos, frente a los medicamentos de marca, en hospitales del Perú. Participaron del estudio 4.914 personas mayores de 18 ...