Search
Now showing items 1-10 of 14
Parto prematuro y bajo peso al nacer y su relación con la enfermedad periodontal
(Kiru, 2010)
Acceso abierto
El bajo peso al nacer y los partos prematuros siguen siendo los agentes causales de mortalidad infantil en un 60%, aunque han
disminuido considerablemente en los países desarrollados aún persisten y por ende las complicaciones ...
Uso de mapas conceptuales como instrumento de evaluación del aprendizaje en estudiantes de Odontología
(Kiru, 2010)
Acceso abierto
Objetivo. Determinar si los mapas conceptuales pueden ser utilizados en forma eficaz, en la evaluación del aprendizaje de periodoncia. Material y métodos. La muestra estuvo conformada por 104 estudiantes, del quinto ciclo, ...
Estrés y su implicancia en la enfermedad periodontal en escolares de 6 a 12 años
(Kiru, 2013-12)
Acceso abierto
Objetivo. Determinar si el estrés es un factor de riesgo de enfermedad periodontal y si existe asociación entre el estrés y la gingivitis
que presentan los niños de la Institución Educativa Andrés Bello. Material y métodos. ...
Eficacia del cepillado dental en la remoción del biofilm en niños de 6 a 12, años de la Institución Educativa Andrés Bello. Lima, Perú
(Kiru, 2011)
Acceso abierto
Objetivo: Conocer la técnica de cepillado de los niños de la I.E. Andrés Bello y su eficacia para remover el biofilm. Material y método: Estudio
epidemiológico, descriptivo, diseño prospectivo de corte transversal. La ...
La enfermedad periodontal como posible factor de riesgo de partos prematuros y nacimiento de niños con bajo peso
(Kiru, 2004)
Acceso abierto
Se realizó un estudio de cohortes en 426 gestantes que acudieron al Hospital Nacional Madre Niño San Bartolomé, para sus controles prenatales durante el periodo de enero a julio de 2003.
Enfermedad periodontal como factor de riesgo de bajo peso al nacer
(Kiru, 2008)
Acceso abierto
Objetivo: Determinar si la enfermedad periodontal en las gestantes es un factor de riesgo para el bajo peso al nacer en el Hospital Alberto Sabogal
Sologuren, EsSalud-Callao 7, durante el periodo de junio - agosto de ...
Relación entre la presencia de bolsas periodontales y las alteraciones del perfil lipídico en pacientes con ateroesclerosis
(Kiru, 2006)
Acceso abierto
Objetivo: determinar la relación entre la presencia de bolsas periodontales y la alteración en los valores del perfil lipídico (niveles plasmáticos de colesterol, triglicéridos, HDL, LDL) en pacientes con ateroesclerosis. ...
Extracto de Croton lechleri y de Pelargonium robertianum L. en el tratamiento de la gingivitis asociada al embarazo
(Kiru, 2007)
Acceso abierto
Objetivo: Determinar la eficacia del Croton lechleri y extracto de Pelargonium robertianum en el tratamiento de la gingivitis asociada al embarazo. Material y método: el estudio es de tipo comparativo-experimental. La ...
Eficacia de la clorhexidina y del control mecánico en la reducción de gingivitis en niños de 10 a 12 años
(Kiru, 2008)
Acceso abierto
Objetivo: determinar la efectividad de la clorhexidina y del control mecánico o la combinación de ambos medios en la reducción de
gingivitis en niños de 10 a 12 años.
Material y Método: 40 niños de 10 a 12 años con ...
Periodontitis como factor de riesgo en pacientes con enfermedad Aterosclerótica aguda y crónica
(Kiru, 2004)
Acceso abierto
Diversos estudios han señalado que el desarrollo de la arterosclerosis estaría relacionado con infecciones directas de microorganismos y/o presencia de marcadores inflamatorios, entre los cuales se encuentran los de origen ...