• Estadísticas
    • English
    • Deutsch
    • español
  • Estadísticas
  • English 
    • English
    • Deutsch
    • español
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Revistas USMP
  • Vox Juris
  • Vox Juris - Vol. 25
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Revistas USMP
  • Vox Juris
  • Vox Juris - Vol. 25
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías
Formato de autorizaciónLineamientosManual de uso ORCIDGuía para autores USMP

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Despenalización de las relaciones sexuales en menores de edad

Thumbnail
Descargar
(application/pdf: 136.0Kb)
Date
2013
Author
Tafur Gupioc, Esperanza
Metadata
Show full item record
Abstract
Los delitos contra la libertad sexual e indemnidad sexual son los que han sufrido el mayor número de modificaciones en el ordenamiento penal, especialmente con las leyes 28251, que varió por completo el concepto de violación sexual, y 28704, que cambio diversos artículos del Código Penal incrementando la carcelería de las personas entre los 14 y 18 años, sin importar que la relación sexual hubiera sido consentida o con plena capacidad, es decir, desconociendo el proceso de maduración sexual y psicológica que se produce en esta etapa del desarrollo biológico de las personas. La despenalización de las relaciones sexuales consensuadas en menores de edad, si bien es cierto sería necesaria, resulta prematuro por cuanto el Estado previamente debe desarrollar una adecuada política dirigida a la prevención que incida en las áreas social, económica, educacional y de capacitación familiar urbana y recreacional principalmente. Se requiere de una reforma integral que comprenda esos aspectos, atendiendo no solamente la normativa civil, penal y constitucional de los niños y adolescentes, sino también los aspectos sociológicos y psicológicos.
 
Crimes against sexual free demand sexual indemnity are those who have suffered the greatest number of changes in the criminal justice system, particularly laws that variedfrom28251whole concept of sexual violation and 28704 to change various articles of the criminal code, increasing the forcible detention of people between 14to 18 years regardless of sex is consensual or full capacity, ignoring the sexual maturation and psychological that occurs at this stage of the biological development of people. The decriminalization of consensual sex among minors, although it would be necessary, it is premature because the previously state must develop an appropriate policy aimed at preventing.
 
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1084
Collections
  • Vox Juris - Vol. 25 [10]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    La necesidad de implementar la educación sexual integral en las instituciones educativas 

    Benites Crispin, Miguel (Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2015)
    Acceso abierto
    Hay ocasiones en que las frías cifras son capaces de causar gran preocupación en las autoridades y en la población. El incremento de embarazos en adolescentes es una de ellas. Según el Instituto Nacional de Estadística ...
  • Thumbnail

    Obligaciones del Estado peruano frente a la violencia cometida con motivo de orientación sexual, identidad de género o diversidad corporal 

    Arbulú Vásquez, Aura Miluska (Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2016)
    Acceso abierto
    Desarrolla las obligaciones internacionales del Estado peruano para proteger a las personas que son víctimas de violencia que tiene como motivación a la orientación sexual, a la identidad de género y/o a la diversidad ...
  • Thumbnail

    La sexualidad y los derechos fundamentales 

    Oyarce Yuzzelli, Aarón (Universidad de San Martín de Porres. Centro de Estudios Históricos Comparados, Lima, Perú., 2018-02)
    Acceso abierto
    La presente investigación trata “La sexualidad y los derechos fundamentales”, para analizar la evolución histórica de la sexualidad, desde Grecia, Roma y el trato normativo en el derecho comparado, principalmente en los ...
Contactos a: repositorio@usmp.pe
Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software