• Estadísticas
    • English
    • Deutsch
    • español
  • Estadísticas
  • English 
    • English
    • Deutsch
    • español
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Medicina Humana
  • Medicina Humana
  • Artículos
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Medicina Humana
  • Medicina Humana
  • Artículos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías
Formato de autorizaciónLineamientosManual de uso ORCIDGuía para autores USMP

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Evaluación de la actividad analgésica central de las hojas de Maytenus macrocarpa (Ruiz & Pav.) Briq. (chuchuhuasi)

Thumbnail
Descargar
(application/pdf: 240.0Kb)
Date
2014
Author
León Fernández, Angélica
Tupia Céspedes, Lourdes
Turriate Montaldo, Yessica
Maraví Rengifo, Julio
Barrientos Herrera, Alejandro
Urbano Farje, Orlando
Salazar Granara, Alberto Alcibíades
Metadata
Show full item record
Abstract
INTRODUCCIÓN: Maytenus macrocarpa Ruiz & Pav.) Briq (chuchuhuasi), es una planta medicinal peruana, a la cual se le atribuyen efectos: antidisentérico, antidiarreico, analgésico, antiinflamatorio, entre otros. OBJETIVO: explorar la actividad analgésica central de las hojas de M. macrocarpa, en ratones, mediante el modelo de retirada de la cola. MÉTODOS: a 50 ratones albinos (25 g promedio), divididos en 5 grupos, se les administró por la vía oral lo siguiente: M. macrocarpa 1 000 y 1 500 mg/kg, Tramadol 10 mg/kg, agua destilada (placebo) 0,1 mL/10 g, y un grupo control. Se evalúo el dolor en el roedor, midiendo el promedio del período de latencia, después de 6 mediciones de intervalos de 30 minutos. Asimismo, se determinó el porcentaje del efecto máximo posible (% MPE, por sus siglas en inglés). RESULTADOS: chuchuhuasi 1 000 mg/kg, presentó un basal de 2,781 segundos, frente a 4,135 segundos a los 120 minutos. Chuchuhuasi 1 500 mg/kg, presentó un basal de 2,467 segundos, frente a 4,385 segundos a los 180 minutos; frente al control presentaron un valor p> 0,05. Tramadol tuvo un basal de 2,030 segundos, frente a 5,173 segundos, a los 30 minutos; frente al control presento un valor p< 0,05. El grupo placebo fue no significativo. El % MPE fue de 19 % para chuchuhuasi 1 000 mg/kg, 14 % para chuchuhuasi 1 500 mg/kg, y 37 % para Tramadol. CONCLUSIÓN: el efecto analgésico central de las hojas de M. macrocarpa en el modelo de retirada de la cola fue no significativo, el máximo % MPE fue de 19 %, con chuchuhuasi a 1 000 mg/kg.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1501
Collections
  • Artículos [271]
Contactos a: repositorio@usmp.pe
Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software