• Estadísticas
    • English
    • Deutsch
    • español
  • Estadísticas
  • English 
    • English
    • Deutsch
    • español
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Medicina Humana
  • Medicina Humana
  • Artículos
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Medicina Humana
  • Medicina Humana
  • Artículos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías
Formato de autorizaciónLineamientosManual de uso ORCIDGuía para autores USMP

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Estudio fitoquímico, toxicidad aguda y efectos antiulceroso y antitumoral de los extractos acuoso, etanólico y metanólico de Capsicum pubescens, «Rocoto»

Thumbnail
Descargar
(application/pdf: 869.5Kb)
Date
2014
Author
Castañeda Castañeda, Benjamín
Salazar Granara, Alberto Alcibíades
Metadata
Show full item record
Abstract
OBJETIVO: Evaluar la composición química, la toxicidad aguda y los efectos antiulceroso y antitumoral de tres extractos de Capsicum pubescens (ROCOTO) en estudios preclínicos. MÉTODOLOGÍA: Estudio experimental preclínico, analítico. Utilizamos 50 ratas albinas machos para evaluar el efecto antiulceroso y 86 ratones albinos para evaluar el efecto antitumoral y la toxicidad aguda. El tamizado fitoquímico se realizó con el método de Ciulei. Para producir las úlceras gástricas usamos Indometacina como agente ulcerígeno. El efecto antitumoral de Capsicum pubescens, fue evaluado frente al sarcoma-180. La toxicidad aguda (DL-50) fue evaluada con dosis de 500, 1000, 2000, 10000 y 12000 mg/kg de peso de rocoto. RESULTADOS: En el estudio fitoquímico, detectamos grasas, aceites, alcaloides, lactonas, coumarinas, triterpenos, esteroides, catequinas, resinas, azúcares reductores, fenoles y taninos, entre otros. Apreciamos reducción de las lesiones gástricas macroscópicas producidas por indometacina con los extractos acuoso y etanólico de rocoto, superiores a los de la ranitidina. No observamos mortalidad en los ratones hasta la dosis de 12,000 mg/kg de peso, del extracto metanólico de rocoto. El extracto metanólico de rocoto, mejoró la sobrevida de los ratones inoculados con sarcoma, cuando se administró preventivamente, siendo mayor el efecto a la dosis de 750 mg/kg. CONCLUSIONES: Los extractos acuoso y etanólico de rocoto, presentaron propiedades gastroprotectoras, dosis dependiente, superiores a Ranitidina, y el extracto metanólico presentó efecto antitumoral frente al sarcoma-180, administrado preventivamente y es, prácticamente, atóxico según los criterios de Williams.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1504
Collections
  • Artículos [271]
Contactos a: repositorio@usmp.pe
Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software