Listar Kiru - Vol. 01, No. 1 por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-8 de 8
-
Determinación de la talla individual mediante odontometría, en la dirección de criminalística de la policía nacional del Perú
(Kiru, 2004)Acceso abiertoEl presente estudio estuvo orientado a definir el tipo de relación existente entre la talla real de 300 individuos, detenninada a través de un antropómetra, y la estatura estimada a partir de datos odontométricos, mediante ... -
Quiste óseo aneurismático de los maxilares. Caso clínico. Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas
(Kiru, 2004)Acceso abiertoEl quiste óseo aneurismático (QOA) de los maxilares es una lesión benigna intraósea compuesta por espacios cavernosos llenos de sangre, de tamaños variables, sin recubrimiento endotelial, asociados con tejido conectivo ... -
El desarrollo histológico del tejido óseo en carencia de riboflavina
(Kiru, 2004)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los cambios histológicos que ocurren en el fémur y en la mandíbula de la progenie de ratas albinas durante la gestación y la lactancia hasta los 28 ... -
Análisis facial en ortodoncia
(Kiru, 2004)Acceso abiertoLas consideraciones sobre estética facial han sido conceptos inseparables de los principios y de la práctica de la ortodoncia y hoy en día se hace necesario enfatizar la importancia del análisis facial como examen ... -
Adhesivos dentales autograbadores: (VI generación) "más que un solo paso"
(Kiru, 2004)Acceso abiertoDurante las últimas dos décadas, la evolución de las técnicas de adhesión ha transformado el panorama de la práctica de la odontologia. En la actualidad, la mayor parte de las restauraciones directas e indirectas son ... -
La enfermedad periodontal como posible factor de riesgo de partos prematuros y nacimiento de niños con bajo peso
(Kiru, 2004)Acceso abiertoSe realizó un estudio de cohortes en 426 gestantes que acudieron al Hospital Nacional Madre Niño San Bartolomé, para sus controles prenatales durante el periodo de enero a julio de 2003. -
La reabsorción cervical y el clareamiento interno
(Kiru, 2004)Acceso abiertoLa reabsorción cervical externa es uno de los efectos adversos que pueden sufrir los dientes despulpados después de un blanqueamiento interno 12 . Este es un fenómeno de origen inflamatorio que se instala. -
Modelo precede aplicado a un programa de prevención de caries dental en niños menores de 6 años de edad
(Kiru, 2004)Acceso abiertoLos Programas de Prevención en Salud Bucal generalmente tratan de resolver un problema específico de una población. Existen diversos enfoques de planificar e implementar un programa (Axelsson P., Paulander J, Sverdstrom ...