Instituto de Investigación Jurídica
Browse by
Recent Submissions
-
Perfil constitucional de la incapacidad moral permanente como causal de vacancia presidencial en el Perú
(Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Derecho. Centro de Estudios en Derecho ConstitucionalPE, 2020)Acceso abiertoLa figura de la incapacidad moral permanente constituye un mecanismo de control ético político del Presidente de la República que tiene por finalidad evaluar la “idoneidad” de su conducta, a fin de constatar -por parte ... -
Propuestas de reforma del Libro X del Código Civil - Derecho Internacional Privado
(Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Derecho. Centro de Estudios Histórico ComparadoPE, 2020)Acceso abiertoEl trabajo analiza el tema “las propuestas de reforma del Libro X del Código Civil - Derecho Internacional Privado, con la finalidad resolver el problema principal: ¿qué propuestas de reforma al Libro X del Código Civil ... -
Protección de la discrecionalidad empresarial en operaciones de fusiones y adquisiciones de empresas. A propósito del artículo 151° del Anteproyecto de la Ley General de Sociedades
(Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Derecho. Centro de Estudios Sociedades, Fusiones y Adquisiciones de EmpresasPE, 2020)Acceso abiertoLas operaciones de M&A entendida como Fusiones y Adquisiciones en nuestro país han venido siendo más notorias durante los últimos años, como resultado del auge y crecimiento económico experimentado en la última década, ... -
La regulación del servicio público de distribución de gas natural por red de ductos en el Perú
(Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Derecho. Centro de Estudios de Derecho de Minería, Energía y Recursos HídricosPE, 2021-02)Acceso abiertorápidamente en comparación, a sus primeros años en el país, ello sin duda, en razón al descubrimiento de Camisea, proyecto que marcó en la historia económica y de la industria un hito en el aprovechamiento de este ... -
Principios procesales penales referidos a: Principios de competencia judicial. El derecho fundamental a la presunción de inocencia y su incidencia en el proceso penal. Presunción de inocencia, mediación, y prueba testimonial
(Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Derecho. Centro de Estudios de Derecho PenalPE, 2020)Acceso abiertoEl Centro de Estudios de Derecho Procesal Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres presenta el trabajo de investigación denominado Principios Procesales referidos a Principio de Competencia ... -
La cuestión de confianza colectiva voluntaria como supuesto habilitante de la disolución presidencial del congreso y el excesivo empoderamiento al presidente de la república en nuestro disfuncional modelo de gobierno. A propósito de la sentencia Nº 00006-2018-pi/tc
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2018)Acceso abiertoA raíz de los lamentables sucesos de conocimiento público que pusieron en evidencia un conjunto de actos de corrupción que afectó a altos miembros de la Magistratura y a los integrantes del órgano constitucional encargado ... -
Análisis y perspectivas del sistema de recursos en el proceso penal peruano
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2018)Acceso abiertoEn la presente investigación se desarrollan los principales aspectos generales correspondientes a cada uno de estos recursos: naturaleza, principios, efectos, presupuestos, procedimiento y finalidad. Asimismo, toca los ... -
La incompatibilidad del delito de esclavitud y otras formas de explotación con el principio de legalidad
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2018)Acceso abiertoEl autor, basado en la Derecho Internacional y Constitucional, expone una crítica a la tipificación del delito de esclavitud y servidumbre previsto en el Código Penal peruano, sobre el cual concluye que es inconstitucional ... -
Derecho penal del enemigo
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2010)Acceso abiertoLa población haciendo un esfuerzo, enfrenta mil vicisitudes para superar los obstáculos y con mucho sacrificio enfrenta la realidad para lograr una vida digna y más humana, en el marco del Estado Social y Democrático de ... -
La necesidad de eliminar las causas legales de la corrupción
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2009)Acceso abiertoLa corrupción está llegando a las organizaciones y colectividades sociales: instituciones tutelares de la sociedad, entidades empresariales y financieras, asociaciones de todo tipo, entidades educativas, rompiendo las ... -
La necesidad de incorporar en la constitución política a la Pacha mama como sujeto de derecho
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2010)Acceso abiertoel presente trabajo académico aborda conceptualizaciones teóricas de orden constitucional y civil sobre la finalidad y sentido epistemológico de la Ley Fundamental, así como de la personalidad jurídica y la capacidad para ... -
La inconstitucionalidad del contrato administrativo de servicios - CAS
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2011)Acceso abiertoLa presente investigación plantea el análisis de la constitucionalidad del Contrato Administrativo de Servicios en la Administración Pública (CAS), que es una de las figuras laborales denominada “no laboral o no autónoma”, ... -
Prevención penal empresarial y corrupción privada
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2018)Acceso abiertoEl artículo analiza la reciente creación en el Perú del nuevo delito de corrupción privada y examina el flamante reglamento del Programa de Prevención Penal Empresarial, con la finalidad de evaluar la configuración de estas ... -
No todo lo que brilla es oro ... legal
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2018)Acceso abiertoLa presente investigación aborda los impactos negativos que ha traído consigo el desarrollo de las actividades mineras ilegales, centrándose en una de las regiones más importantes del Perú en temas de biodiversidad, pero ... -
Stop a la paranoia : el arribo del secretario corporativo
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2018)Acceso abiertoCada vez es más frecuente la intervención de abogados en las principales decisiones de una sociedad sean estas pequeñas o grandes corporaciones, el cual parte desde un conocimiento de las principales normas correspondiente ... -
TUO de la Ley General de Minería concordado y con jurisprudencia del Tribunal Constitucional y tribunales administrativos vinculados al sector minero
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2018)Acceso abiertoAnaliza cada uno de los artículos del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería y, establece en los artículos que corresponda la jurisprudencia emitida por el Tribunal Constitucional y los demás tribunales ... -
Mecanismos de intervención económica estatal para la promoción de la inversión en servicios públicos e infraestructura de energía
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2018)Acceso abiertoEstudia e identifica los principales mecanismos de intervención que tiene el Estado en la Promoción de la Inversión en los Servicios Públicos e Infraestructura de Energía - como es el caso de los subsidios - en el sector ... -
Problemática de los delitos contra la administración pública : parte I
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2018)Acceso abiertoAnaliza el estado actual de la Teoría del dominio del hecho, esto es, si aún es una teoría válida para determinar la autoría y la participación en el marco de los delitos funcionariales, o si por el contrario, es una teoría ... -
La pena de muerte o la muerte de la pena : análisis criminológico de la pena máxima
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2018)Acceso abiertoLos autores analizan en el marco de la gobernanza a través del crimen que se ha extendido actualmente en el mundo, principalmente en los países periféricos, la razonabilidad y legitimidad de la mal denominada pena de muerte, ... -
Poblaciones indígenas y derechos humanos
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2018)Acceso abiertoLa investigación analiza las características que definen a las poblaciones indígenas, sus derechos, el estatus en el derecho internacional, la normatividad supranacional de protección creada específicamente para no vulnerar ...