• Estadísticas
    • English
    • Deutsch
    • español
  • Estadísticas
  • English 
    • English
    • Deutsch
    • español
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Derecho
  • Search
  •   DSpace Home
  • Facultad de Derecho
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías
Formato de autorizaciónLineamientosManual de uso ORCIDGuía para autores USMP

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorRíos Patio, Gino (2)Burgos Torres, Néstor Adrián (1)Chombo Gutiérrez, Teobaldo Alfonso (1)Collan López, Claudia Vanesa (1)Espinoza Bonifaz, Augusto Renzo (1)Gutiérrez Velásquez, Angelo Jaime (1)Luyo Clavijo, Christian M. (1)López Arenas, Magaly Elizabeth (1)Moreno Nieves, Jefferson (1)Paredes Ríos, Martín Alexander (1)... View MoreSubject
345 - Derecho penal (10)
Derecho penal (4)Administración de justicia penal (3)Criminología (2)Derecho penitenciario (2)Penas (2)Concusión (1)Delitos contra la persona (1)Derecho y política (1)Derechos humanos (1)... View MoreDate Issued
2016 (10)

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 10

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

La prisión preventiva ¿medida cautelar excepcional o medida represiva de aplicación general? 

Gutiérrez Velásquez, Angelo Jaime (Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2016)
Acceso abierto
La prisión preventiva se viene aplicando en nuestro país de manera inmoderada, contrariamente a su naturaleza excepcional que reconoce el valor axiológico y constitucional de la libertad como regla general, así como el ...
Thumbnail

Análisis del proyecto del código penal del 2015: aproximaciones desde la dogmática penal y la política criminal (parte II) 

Villavicencio Terreros, Felipe; Burgos Torres, Néstor Adrián; López Arenas, Magaly Elizabeth; Moreno Nieves, Jefferson; Paredes Ríos, Martín Alexander; Tasayco Arias, Nelson Saúl (Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2016-11)
Acceso abierto
Las sendas correcciones efectuadas al Proyecto de Ley N.° 3491/2013, no han hecho sino poner de manifiesto la ausencia de una reflexión técnica previa al intento de reformar nuestro Código Penal, ello debido a los diversos ...
Thumbnail

¿Es el derecho penal del enemigo la respuesta a la inseguridad ciudadana? 

Chombo Gutiérrez, Teobaldo Alfonso (Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2016)
Acceso abierto
Analiza si las disposiciones recién dictadas por el Gobierno son parte del denominado Derecho Penal del Enemigo, con todo lo que dicha teoría representa, y si este derecho es la respuesta más idónea para combatir y erradicar ...
Thumbnail

Análisis de la eficacia de la ley del proceso inmediato por delitos flagrantes 

Espinoza Bonifaz, Augusto Renzo (Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2016)
Acceso abierto
Analiza el proceso inmediato, sus características y la flagrancia delictiva como presupuesto habilitante. También examina la flagrancia delictiva y sus clases. También, busca precisar correctamente el concepto de presunción ...
Thumbnail

Diferencias entre el delito de extorsion y el delito de concusion 

Luyo Clavijo, Christian M. (Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Derecho, Lima, Perú., 2016)
Acceso abierto
Establece pautas hermenéuticas que permitan distinguir entre los delitos de extorsión y concusión. Para ello, hemos tomado como base la praxis jurídica, que aunado a los criterios interpretativos que brinda la doctrina, ...
Thumbnail

La ineficacia de las sanciones ante el problema del crimen en nuestra sociedad 

Rivera Castro, Diego (Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2016-11)
Acceso abierto
Analiza la ineficacia de las sanciones penales para contener y/o reducir el crimen en nuestra sociedad. Como a diario se venden falsas ideas de la efectividad de las penas. Además, el presente artículo busca plantear una ...
Thumbnail

El grillete electrónico:¿efectiva desprisionización? 

Ríos Patio, Gino (Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2016)
Acceso abierto
Analiza el reciente decreto legislativo que establece y regula en el Perú la vigilancia electrónica personal como alternativa de restricción en las medidas de coerción personal vigentes, como un tipo de pena aplicable por ...
Thumbnail

La reforma del sistema penitenciario actual a partir del nuevo rol del juez de ejecución penal, para cumplir con la política criminológica de prevención terciaria 

Collan López, Claudia Vanesa (Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2016)
Acceso abierto
El Estado no cumple con el respeto y cumplimiento al derecho a la resocialización del interno, previsto en el artículo 139º inciso 22 de la Constitución Política del Perú, y en el artículo II del Título Preliminar del ...
Thumbnail

La violación de los derechos humanos en la cárcel: propuestas para reinvindicar la dignidad humana del ciudadano interno penitenciario y promover el ejercicio de sus derechos 

Ríos Patio, Gino (Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2016)
Acceso abierto
La cárcel como pena está destinada únicamente a la suspensión del ejercicio del derecho a la libertad personal ambulatoria, sin embargo, de antiguo ha significado, en la práctica, la negación de ciertos derechos civiles, ...
Thumbnail

Analisis correlacional de la tasa de delitos contra la vida, el cuerpo y la salud y la tasa de delitos contra el patrimonio 

Portillo Acosta, Rodrigo (Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2016)
Acceso abierto
Analiza y demuestra que la cantidad de delitos contra el patrimonio, no tiene una incidencia con la cantidad de víctimas de homicidios, siendo estas dos formas distintas de delitos, que tienen su propia causalidad. Para ...
Contactos a: repositorio@usmp.pe
Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software