Search
Now showing items 1-7 of 7
Análisis del proyecto de Código Penal del 2015: aproximaciones desde la dogmática penal y la política criminal
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2015)
Acceso abierto
En esta oportunidad y con ocasión del Proyecto de Código Penal del 2015, que es materia de actual debate, la presente investigación incluyó algunas de sus más importantes figuras. Dada la envergadura del trabajo, sólo ...
La prisión preventiva ¿medida cautelar excepcional o medida represiva de aplicación general?
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2016)
Acceso abierto
La prisión preventiva se viene aplicando en nuestro país de manera inmoderada, contrariamente a su naturaleza excepcional que reconoce el valor axiológico y constitucional de la libertad como regla general, así como el ...
Procedimiento para investigar y sancionar delitos flagrantes como respuesta a la criminalidad
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2015)
Acceso abierto
Desarrolla una propuesta normativa para los casos sobre delitos flagrantes con el objeto de que se tramiten en pocos días, incluso 8 horas; sustentando su implementación desde la óptica de una inversión económica sostenible ...
Análisis de la eficacia de la ley del proceso inmediato por delitos flagrantes
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2016)
Acceso abierto
Analiza el proceso inmediato, sus características y la flagrancia delictiva como presupuesto habilitante. También examina la flagrancia delictiva y sus clases. También, busca precisar correctamente el concepto de presunción ...
La violación de los derechos humanos en la cárcel: propuestas para reinvindicar la dignidad humana del ciudadano interno penitenciario y promover el ejercicio de sus derechos
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2016)
Acceso abierto
La cárcel como pena está destinada únicamente a la suspensión del ejercicio del derecho a la libertad personal ambulatoria, sin embargo, de antiguo ha significado, en la práctica, la negación de ciertos derechos civiles, ...
El juez como límite a la sobrecriminalización
(Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Derecho, Lima, Perú., 2017-08-15)
Acceso abierto
El Estado en la actualidad ha venido adoptando una política criminal represiva, es decir, desde una óptica que busca erradicar los altos índices de criminalidad en base al castigo de los hechos delictivos perpetrados, ...
Las penas privativas de libertad: razones sobre su ineficacia
(Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Derecho, Lima, Perú., 2017-08-15)
Acceso abierto
Evidencia la ineficacia de las penas privativas de libertad en nuestro país debido a las falencias de nuestro sistema penitenciario, las mismas que provocan el incumplimiento de los fines de la pena, tales como la reeducación, ...