• Estadísticas
    • English
    • Deutsch
    • español
  • Estadísticas
  • English 
    • English
    • Deutsch
    • español
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Derecho
  • Search
  •   DSpace Home
  • Facultad de Derecho
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías
Formato de autorizaciónLineamientosManual de uso ORCIDGuía para autores USMP

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorRíos Patio, Gino (19)Alfaro Estrada, Lita Lesly (1)Apaza Huisa, Lali Maribel (1)Apolaya Lévano, Victor Manuel (1)Benavides Villareal, David (1)Cáceres Julca, Roberto (1)Guillén Huamán, Heinier Joel (1)Gutiérrez Muñoz, Ana Nelva (1)Portillo Acosta, Rodrigo (1)Quijano Miguel, Víctor Brian (1)... View MoreSubject
364 - Criminología (24)
Criminología (11)Derecho penal (5)Administración de justicia penal (4)Derechos humanos (4)Administración de justicia indígena (2)Comunidades indígenas (2)Crimen organizado (2)Criminología - Investigaciones (2)Mujeres delincuentes (2)... View MoreDate Issued2016 (11)2014 (4)2015 (4)2013 (2)2017 (2)2018 (1)

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 11-20 of 24

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Análisis e implicancias del diseño constitucional de la justicia de las comunidades nativas y campesinas y su relación con la justicia ordinaria: el caso peruano 

Ríos Patio, Gino (Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2016)
Acceso abierto
La justicia en su configuración legal, específicamente penal, es un producto cultural que no debe distanciarse de su justificación ética, debido a su carácter antropológico, que entraña la aspiración más sentida de equidad ...
Thumbnail

Una mirada diferente a la punición de la conducta desviada 

Ríos Patio, Gino (Sociedad Mexicana de Criminología, 2015)
Acceso abierto
Presenta una visión sobre la perspectiva cultural de la Criminología Contemporánea, en el ámbito de la punición de la conducta desviada, procurando ofrecer una alternativa de entendimiento del comportamiento infractor y ...
Thumbnail

La manía del crimen en nuestra sociedad 

Ríos Patio, Gino (Centro de Investigación en Criminología. Universidad de San Martín de Porres. Lima, Perú., 2015)
Acceso abierto
Del griego antiguo μανία maníā, que significa locura, demencia o estado de furor, la manía viene a ser un trastorno mental consistente en una elevación anómala del estado anímico. En tal sentido, forma parte de los trastornos ...
Thumbnail

La relación entre la criminalidad y la formación de criminólogos en la universidad 

Ríos Patio, Gino (Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2016)
Acceso abierto
La investigación concluye que existe una directa y estrecha relación entre el alto índice de criminalidad y la formación de criminólogos por la universidad, por cuanto resulta indispensable la elaboración y ejecución de ...
Thumbnail

Análisis de las características para la identificación de una organización criminal en la globalización. Una mirada desde la política criminológica 

Apolaya Lévano, Victor Manuel (Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2016)
Acceso abierto
Contribuye en el análisis de cómo el fenómeno de la globalización ha contribuido a fortalecer el crimen organizado. Así, el tema será abordado, primero, describiendo el panorama de la globalización en el aspecto económico ...
Thumbnail

La sui géneris situación de la mujer en la criminalidad y su rol central en el diseño de una política criminológica eficaz 

Ríos Patio, Gino (Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2016)
Acceso abierto
Observa la criminalidad femenina y la analiza correlativamente con la masculina. Se concluye que la mujer tiene una situación sui géneris en su comportamiento infractor, derivada de su formación cultural y la cosmovisión ...
Thumbnail

La victimidad de los padres de familia de Ayacucho por la violencia política, como factor criminógeno de sus hijos 

Gutiérrez Muñoz, Ana Nelva (Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2016)
Acceso abierto
Aborda los efectos de la conducta de algunas personas adultas de la ciudad de Huamanga del departamento de Ayacucho, en conflicto con la ley penal, teniendo como factor criminógeno a sus padres que han sido víctimas de la ...
Thumbnail

Legislando para la tribuna: en estudio empírico sobre las políticas públicas empleadas en respuesta a la criminalidad en el Perú 

Quijano Miguel, Víctor Brian (Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2014)
Acceso abierto
El crimen, como patología social, es una problemática que eternamente tienen que combatir las políticas públicas de cada país. Sin duda que el crimen en sí mismo ostenta una connotación económica, ya que si las ganancias ...
Thumbnail

La fractura de la política criminológica en la Constitución y la realidad nacional 

Ríos Patio, Gino (Universidad de San Martín de Porres. Centro de Estudios de Criminología, Lima, Perú., 2017)
Acceso abierto
El presente trabajo investigativo se centra en la realidad nacional, en los aspectos de la elevada criminalidad que viene soportando el Perú y la ausencia de una política criminológica eficaz basada en los principios ...
Thumbnail

El cenit de la criminalidad: el inaplazable desafío de adoptar un cambio cultural para la cuestión criminal 

Ríos Patio, Gino (Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2016)
Acceso abierto
El sistema de control social, en general, y el sistema penal específicamente, en su normatividad dogmática y funcionamiento, han demostrado su inutilidad histórica para lograr la finalidad a la que deben aspirar en un ...
  • 1
  • 2
  • 3
Contactos a: repositorio@usmp.pe
Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software