Search
Now showing items 1-10 of 39
Abordaje quirúrgico del embarazo ectópico complicado. Hospital María Auxiliadora, 2014
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2015)
Acceso abierto
Objetivos. Identificar las formas de tratamiento quirúrgico del embarazo ectópico complicado en el Hospital María Auxiliadora. Así como identificar las complicaciones derivadas de dichos procedimientos.
Metodología. Se ...
Factores perinatales asociados con anemia neonatal en las primeras 24 horas de vida en recién nacidos en el Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú. 2010 – 2012
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2012)
Acceso abierto
OBJETIVOS: Determinar los factores perinatales asociados con anemia neonatal en las primeras 24 horas de vida en el Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú entre enero 2010 a diciembre 2012. METODOLOGÍA: Estudio ...
Evaluación de las prácticas de cuidado materno infantil en áreas con pobreza extrema del Perú
(Revista Peruana Medicina Experimental Salud Publica, 2014)
Acceso abierto
OBJETIVOS: Evaluar las prácticas de cuidado materno-infantil en áreas con pobreza extrema del Perú. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio transversal realizado entre agosto y septiembre de 2012, con muestreo probabilístico, ...
Factores de riesgo maternos para eclampsia
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2014)
Acceso abierto
OBJETIVO: Conocer los principales factores de riesgo maternos para desarrollar eclampsia en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins - EsSalud de Lima - Perú, durante el período comprendido entre el 01 de enero de ...
Severidad en preeclampsia de inicio precoz y tardío. Clínica Good Hope, 2014
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2015)
Acceso abierto
Determina si existe diferencia de severidad entre la preeclampsia de inicio precoz (PIP) y la preeclampsia de inicio tardío (PIT) en gestantes de la clínica Good Hope en el año 2014. Se realizó un estudio de tipo cohorte, ...
Altura uterina frente a ecografía obstétrica para determinar macrosomía fetal. Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2015)
Acceso abierto
Objetivos: Determinar qué procedimiento fue más confiable para estimar macrosomía fetal en una gestante a término, la ecografía o la medición de la altura uterina en el periodo de enero a octubre del 2015 en el Servicio ...
Riesgo materno perinatal del parto vaginal versus cesárea en gestantes con cesárea previa
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2015)
Acceso abierto
OBJETIVO:
Determinar la asociación entre el tipo de parto y las complicaciones perinatales y obstétricas del parto vaginal en gestantes con cesárea previa en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima – Perú, durante ...
Antropometría y distancia piel-espacio epidural lumbar en gestantes sometidas a cesárea. Hospital Félix Torrealva Gutierrez, 2014
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2015)
Acceso abierto
Objetivos: Identificar la relación de la antropometría con la distancia piel-espacio epidural lumbar en gestantes sometidas a cesárea en el Hospital Félix Torrealva Gutiérrez, en el año 2014.
Material y métodos: Se realizó ...
Aspectos hematológicos y somatométricos de recién nacidos en Cerro de Pasco
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2013)
Acceso abierto
OBJETIVOS: Determinar los aspectos hematológicos y somatométricos en los recién nacidos a más de 4000 m.s.n.m. (Cerro de Pasco).
METODOLOGÍA: Estudio descriptivo, retrospectivo, de casos, en el Hospital II Essalud Pasco ...
Factores de riesgo relacionados a gestación mayor a 40 semanas
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2014)
Acceso abierto
OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo materno y perinatal en gestación mayor a 40 semanas del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, durante el 2012.
METODOLOGÍA: Estudio observacional, analítico de casos y controles. ...