Browsing Tesis de pregrado by Issue Date
Now showing items 1-20 of 108
-
Análisis comparativo de las exportaciones de quinua de Perú y Bolivia, 2005 - 2010
(Universidad de San Martín de Porres. Programa Cybertesis PERÚ, 2011)Acceso abiertoLa presente investigación ha sido realizada con el propósito de determinar los principales factores de éxito de las exportaciones de quinua tomando como referencia al mercado boliviano. Además se realizó un análisis ... -
Análisis comparativo de las políticas públicas para promocionar internacionalmente el café en los países sudamericanos (Colombia y Brasil).
(Universidad de San Martín de Porres. Programa Cybertesis PERÚ, 2011)Acceso abiertoEsta investigación tiene como objetivo poder analizar la manera cómo Colombia y Brasil han tenido éxito con sus políticas para promocionar su café al mundo, y de que manera estos pueden ser un ejemplo para que nuestro país ... -
Análisis de la promoción internacional de los artesanos joyeros de plata usuarios del Centro de Innovación Tecnológica del Distrito de Catacaos, Piura-Perú
(Universidad de San Martín de Porres. Programa Cybertesis PERÚ, 2011)Acceso abiertoEn la presente investigación se analiza la promoción internacional de los artesanos joyeros de plata de Catacaos usuarios del CITE Joyería de Catacaos con el fin de determinar si las herramientas de promoción utilizadas ... -
Propuestas estratégicas de marketing para la exportación de artesanía de cerámica de Ayacucho hacia Nueva York - Estados Unidos de América
(Universidad de San Martín de Porres. Programa Cybertesis PERÚ, 2011)Acceso abiertoLa presente investigación cuali-cuantitativa pretende generar aportes para maximizar la exportación de artesanías de cerámica de Ayacucho hacia Nueva York - Estados Unidos de América, mediante el uso de las estrategias y ... -
Análisis de la problemática en la distribución física internacional de las principales empresas agroexportadoras de espárrago verde fresco por vía aérea al mercado de la Unión Europea
(Universidad de San Martín de Porres. Programa Cybertesis PERÚ, 2011)Acceso abiertoAnaliza la problemática de la distribución física internacional en la exportación aérea de espárrago verde fresco al mercado de la Unión Europea en empresas agroexportadoras; para detectar aquellas deficiencias que impiden ... -
Investigación de mercado para la exportación de palta Hass al mercado de Italia
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú, 2012)Acceso abiertoEstudia las principales limitaciones que, durante el período 2004-2011, han repercutido en la competitividad de las exportaciones de palta Hass peruana al mercado italiano. Se ha escogido este período de análisis, ya que ... -
Análisis del sistema de control contra la biopiratería en el Perú
(USMP, 2013)Acceso abiertoEn los últimos años hemos sido testigos de un aumento exponencial de casos de “Biopiratería” en el Perú. La Biopiratería aún no posee una definición universalmente aceptada, pero ello no ha sido impedimento para que se ... -
Gestión de aprovisionamiento mediante el modelo SCOR para incrementar la exportación del café al mercado de Canadá en la Asociación de Productores Cafetaleros Juan Marco El Palto (A.P.C.J.U.M.A.R.P). Lambayeque, 2014-2015
(Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos. Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2014)Determina cómo mejorar la gestión de aprovisionamiento de la Asociación de Productores Cafetaleros Juan Marco El Palto, mediante el Modelo SCOR. Para la obtención de información se empleó entrevistas al personal de la ... -
Sistema de Gestión en Control y Seguridad (SGCS) BASC, como herramienta de marketing internacional para los agroexportadores peruanos
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2016)Acceso abiertoIdentifica el aporte estratégico de la certificación BASC en las agroexportaciones peruanas, es decir, sí esta funciona como una herramienta de marketing internacional consiguiendo introducir, promocionar, posicionar y ... -
Impacto de la concesión del puerto de Paita en la gestión operativa de la exportación de frutos frescos como carga refrigerada
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2016)Acceso abiertoIdentifica el impacto de la concesión del puerto de Paita en la gestión operativa de la exportación de frutos frescos como carga refrigerada. Además, da a conocer los beneficios que ha originado la concesión de este segundo ... -
Generación de oferta exportable mediante la sustitución de cultivos de papa hacia la producción de quinua en la Cooperativa Virgen del Carmen-Ayacucho para su comercialización en el mercado de Toronto-Canadá
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2016)Acceso abiertoOfrece las condiciones para la sustitución de cultivos de papa hacia producción de quinua, para lo cual se trabajó con la Cooperativa Virgen del Carmen, localizada en Ayacucho. El mercado a exportar es Toronto (Canadá). Se ... -
Impacto de la certificación BASC en las empresas exportadoras de harina de pescado que cuentan con oficina principal en Lima Metropolitana
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2016)Acceso abiertoLa presente investigación se desarrolla en uno de los escenarios económicos más importantes del Perú: el sector de la pesca, uno de los sectores con mayor índice de desarrollo, sobre todo en el departamento de Lima. A raíz ... -
Impacto laboral y económico de la violencia contra las mujeres en relaciones de pareja en una empresa textil exportadora de Lima : año 2014
(Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos. Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2016)Acceso abiertoIdentifica el impacto laboral y económico de la violencia contra las mujeres (VcM) en relaciones de pareja en una empresa textil. Para el estudio se aplicó un cuestionario al personal del área de costura tomando como muestra ... -
Factores para el mantenimiento de certificaciones en las asociaciones exportadoras de banano orgánico de Querecotillo, Piura hacia Europa
(Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2016)Acceso abiertoDetermina qué factores permiten el mantenimiento de las certificaciones en las asociaciones de Querecotillo que exportan banano orgánico hacia Europa. El estudio abarca los requisitos exigidos para la agricultura orgánica, ... -
Factores relevantes para la exportación del tomate orgánico de la región Ica al mercado europeo
(Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos. Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2016)Acceso abiertoIdentifica los factores relevantes para la exportación de tomate orgánico de la región Ica al mercado europeo. El consumo de alimentos orgánicos es creciente a nivel mundial, principalmente en mercados de primer mundo ... -
Estrategias para desarrollar la exportación de paltas Hass a Estados Unidos por parte de los productores del Valle de Huayan-Huaral
(Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos. Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2017)Acceso abiertoAnaliza la comercialización de paltas Hass, ya que es aquí donde se ha observado los principales problemas y limitantes de los productores de paltas Hass del Valle de Huayan-Huaral para exportar exitosamente sus productos ... -
Limitaciones en la producción de fibra de alpaca con valor agregado de los productores de Puno
(Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos. Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2017)Acceso abiertoDetermina las limitantes para la producción de fibra de alpaca con valor agregado de la región Puno, dado que muchos de los productores de la región solo producen “fibra gruesa”, es decir sin valor agregado. Se pretende ... -
Asociatividad como estrategia para el desarrollo de la oferta exportable de quinua de la región de Junín hacia el mercado de Corea del Sur
(Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos. Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2017)Acceso abiertoDetermina que las asociaciones de productores y comercializadores de quinua de la región reconocen la importancia de la asociatividad para generar mayores oportunidades. Desde la creación de las asociaciones se han obtenido ... -
Oportunidades comerciales para la exportación de snack de zanahoria al mercado de Sao Paulo Brasil durante los años 2014-2016
(Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos. Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2017)Acceso abiertoEn los últimos años, la tendencia global en cuanto al consumo de alimentos ha ido cambiando, pues los consumidores buscan adquirir productos más saludables y prácticos, que no contengan grasas trans o ingredientes dañinos ... -
Fair trade y certificación orgánica como estrategia para mejorar la oferta exportable de la Asociación de Productores de Cafés Especiales Mountain Coffee con destino al mercado de Alemania
(Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos. Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú., 2017)Acceso abiertoEn los últimos años la tendencia global por el consumo de café se ha incrementado, teniendo como principal mercado a la Unión Europea y Estados Unidos. El enfoque de la investigación se da en el mercado alemán, perteneciente ...